CONTACTO TELEFÓNICO

 

Unidad

Teléfono

Central

226784900

Alcaldía

226784905

Administración Municipal

226784978

Dideco

226784979

Aseo y Ornato

226784923

Emergencia

226784923------------------------- 

Secpla

226784991

Tránsito, Permisos de Circulación y Licencias de Conducir

226784925

Juzgado de Policía Local

226784908

Dirección de Administración y Finanzas

226784962

Adquisiciones

226784971

Dirección de Obras Municipales

226784983

Control Interno

226784960

Departamento Jurídico

226784931

Turismo

228611275

Patentes Comerciales

226784985

Corporación Municipal

228611554

Tesorería Municipal

226784910

Secretaría Municipal

226784907

Convenio SII

226784928

Cultura

226784958

INFORMACIÓN RECOGIDA DE https://www.sanjosedemaipo.cl/

Misión

Poder concebir los ambiente necesarios para lograr este desarrollo  en ámbitos como lo social, turístico, educacional, salud, cultura, económico y deportivo, entre otros. Para esto se necesita de la participación de la comunidad, como del compromiso de las autoridades comunales, para hacer realidad estos puntos, mejorando la vida de aquellos que más lo necesitan. Para esto es necesario que cada uno conozca su rol, a modo de ser capaz de afrontar las necesidades que la comuna de San José de Maipo tiene y que debemos ser capaces de solucionar, afrontándo los desafíos de un futuro próspero, con miras a la modernización y con la mantención de nuestras raíces.

Visión

Estructurar una comuna  que mire el futuro con mejores expectativas de vida, haciendo de nuestra ciudad y sectores rurales lugares más modernos y amables, que inviten a la comunidad y ser parte de esta tierra, como a nuestras visitas a conocernos. Presentándonos como una comunidad y sociedad respetuosa de la diversidad.

INFORMACIÓN RECOGIDA DE https://www.sanjosedemaipo.cl/

Datos comunales

 
Tamaño y división política administrativa
 
La superficie de la comuna es de 4.994,8 kilómetros cuadrados (km2), dividida en seis distritos censales: 
 
 
 
Distrito censal Superficie
San José de Maipo 138,9 km2
Río Colorado 1.679,4 km2
San Gabriel 725,6 Km2
Queltehues 2.023,8 km2
El Ingenio 317,5 Km2
El Canelo 109,6 Km2
A su vez la comuna se divide en 23 localidades que concentran su capital comuna en el pueblo de San José de Maipo; estas localidades son: La Obra, Las Vertientes, El Canelo, El Manzano, los Maitenes, El Guayacán, San José de Maipo, Lagunillas, El Toyo, El Melocotón, San Alfonso, El Ingenio, Bollenar, San Gabriel, El Romeral, Embalse El Yeso, Los Queltehues, Las Melosas, El Volcán, Baños Morales, El Morado, Lo Valdés y Baños Colina. 
 
 
 
 
Demografía
 
San José de Maipo, cuenta con 13.376 habitantes, según el Censo del año 2002, representa el 0,22% del total de población regional y un 2,56% del total de la Población de la Provincia de Cordillera. La Comuna de San José de Maipo posee la menor cantidad de Población a nivel Provincial, aun cuando concentra la mayor superficie regional.
 
Entidad Habitantes al año 2002
Comuna San José de Maipo 13.376
San José 6.140
Río Colorado 770
San Gabriel 2.159
Queltehues 263
El Ingenio 505
El Canelo 3.539
 
Clima
 
 San José de Maipo se enmarcaría dentro del clima denominado Templado Cálido con estación seca prolongada. Este tipo de clima se caracteriza por presentar lluvias invernales, temperatura media del mes más frío y una estación seca que dura entre 7 y 8 meses al año.
 
En la zona de San José de Maipo las temperaturas oscilan entre 1º C como mínima promedio en invierno y 28º C durante el verano, arrojando un promedio anual de 14º C. Las precipitaciones, por otro lado, se mueven entre los 1200 mm y 2000mm, entre agua nieve; especialmente en la época de invierno.
 
Las corrientes de aire también son características de la zona, especialmente la conocida como El Raco, que es un viento tibio en cuanto a su temperatura, que se forma en la zona de ingreso al cajón del Maipo y que llega, incluso, a zonas más bajas en la comuna de Puente Alto. Además, es percibido generalmente durante las noches del invierno, debido a la alteración en la sensación térmica.
 
 
Antecedentes Físicos Espaciales
 
San José de Maipo se inserta en el valle denominado cajón del río Maipo, al oriente de la ciudad de Santiago y se conforma espacialmente al alero de la Cordillera de Los Andes, reconociendo en el sistema del río su principal estructura geográfica, contenida por cordones montañosos entre los que fluyen los ríos Colorado, Maipo, Olivares y Volcán
 
La ciudad de San José de Maipo se encuentra emplazada a 972 metros sobre el nivel del mar y es una zona que presenta relieve asociado a la Cordillera de los Andes, Montaña Glacial.
 
Principales Alturas de la Comuna.
 
Principales alturas de San José de Maipo (cerros) Altitud m.s.n.m.
Marmolejo 6.100
Trono 5.550
Castillo 5.485
Cortaderas 5.220
Morado 5.060
San Francisco 4.940
Manutara 4.545
Panamericano 4.400
Mirador 4.320
Echaurren 4.230
Del Diablo 4.210
Unión 4.200
Amarillo 4.180
Retumbadero alto 4.150
Alto de los Bronces 4.095
Piuquencillo 4.050
Peladeros 3.910
Retumbadero 3.850
San Lorenzo 3.720
 
Administración
 
San José de Maipo pertenece al Distrito Electoral número 29, al que pertenecen también las comunas de La Pintana, Pique y Puente Alto. Pertenece a la 8ª Circunscripción Senatorial (Santiago Oriente). Es representada en la Cámara de Diputados del Congreso Nacional por los diputados Osvaldo Andrade Lara y Leopoldo Pérez Lahsen y en el Senado por los senadores Manuel José Ossandón Irarrázaval y Carlos Montes Cisternas.
 
La Ilustre Municipalidad de San José de Maipo está dirigida por el alcalde Luis Pezoa Álvarez (RN), el cual es asesorado por los concejales: Eduardo Astorga Flores, Maite Birke Abaroa, Carmen Larenas Whipple, Marco Quintanilla Pizarro, Andy Ortiz Apablaza y Andrés Venegas Véliz.
 
INFORMACIÓN RECOGIDA DE https://www.sanjosedemaipo.cl/

MUNICIPALIDAD

Esta categoría está vacía.